El sindicato CGT Aragón denuncia la mala gestión de la administración a la hora de planificar la oposición. “La falta de previsión de la consejería de Claudia Pérez imposibilita el normal desarrollo de las pruebas”, denuncian desde el sindicato.

El anuncio, a principios de año y a través de los medios de comunicación, por parte del Director General de Personal José María Cabello de las sedes de oposiciones, cogió de imprevisto a las centrales sindicales y a los propios Servicios Provinciales.

Una vez confirmadas las fechas, el departamento de Educación tuvo que desdecirse por la imposibilidad de albergar a los tribunales en las tres capitales de provincia. En el caso de Teruel las especialidades de inglés y matemáticas del cuerpo de secundaria se adelantaron una semana; dejando a opositores con los alojamientos reservados, que habían duplicado sus precios, y sin posibilidad de cancelación, mientras que otras personas opositoras tuvieron que ir desde todos los rincones de Aragón el mismo día de la prueba por la falta de capacidad hotelera. La solución en Huesca, tras anunciar la primera parte el día de la Quebrantahuesos ( prueba que no sólo moviliza a multitud de deportistas de todo el mundo, sino que precisa del corte de carreteras) fue trasladar el examen a Zaragoza.

A las dificultades para encontrar alojamiento de los opositores se han sumado esta semana las denuncias de los tribunales, alguno de los cuales se encuentran en alojamientos deficientes que ellos mismos tienen que pagar por adelantado. “Tenemos que pagar 50 euros al día por estar en un alojamiento que no hemos elegido entre insectos y con toallas raídas”, comenta una de las personas afectadas en Teruel. Desde Huesca la queja es que las personas que son de allí no cobran dietas si hacen jornada partida (mientras que en Zaragoza sí) y que las que vienen de fuera tienen que subsistir con medio menú o pagar de su bolsillo la diferencia.

El sindicato de enseñanza CGT, segundo sindicato de representación en Aragón, ya avisó a la administración de la falta de tiempo de la que disponían los tribunales para corregir si el 22 de julio comienza el periodo de solicitud de vacantes para el personal funcionario en prácticas. “Esto supone que antes del 19 de julio tienen que estar publicadas las notas y atendidas las reclamaciones, lo que lleva a que los tribunales van a tener que hacer jornadas maratonianas de más de 8 horas para poder sacar adelante las oposiciones” declara Belén Fabre, Secretaria de Comunicación de CGT Enseñanza.

Concluye que “gran parte de los problemas que hay año tras año durante las oposiciones podrían solucionarse atendiendo a las recomendaciones de los propios tribunales o los sindicatos, por ejemplo descentralizando el primer examen de las especialidades más grandes en las tres capitales de provincia y que cada opositora decida dónde hacerlo, lo que evitaría desplazamientos y alojamientos innecesarios. No tiene sentido que Teruel acoja 46 tribunales y Zaragoza 49”.

 

 


Fuente: CGT-Enseñanza Aragón y La Rioja