La Federación de Enseñanza de la CGT ha convocado -junto a otras organizaciones sociales y sindicales- Huelga del sector de la Enseñanza para el próximo 24 de octubre.
Esta convocatoria se enmarca en un calendario de movilizaciones contra la contrarreforma educativa del PP (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) y los continuados recortes en plantillas, salarios, becas y ayudas, atención a la diversidad, aumento de alumnos por clase… de las diferentes administraciones educativas, promovido desde la Plataforma Estatal en defensa de la Escuela Pública, en la que además de las organizaciones sindicales citados están la CEAPA, la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica y varios sindicatos de estudiantes. Esta convocatoria se enmarca en un calendario de movilizaciones contra la contrarreforma educativa del PP (Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa) y los continuados recortes en plantillas, salarios, becas y ayudas, atención a la diversidad, aumento de alumnos por clase… de las diferentes administraciones educativas, promovido desde la Plataforma Estatal en defensa de la Escuela Pública, en la que además de las organizaciones sindicales citados están la CEAPA, la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica y varios sindicatos de estudiantes. El calendario de movilizaciones consiste en una consulta ciudadana sobre la LOMCE y los recortes educativos, la huelga de la enseñanza pública del 24 de octubre y una marcha sobre Madrid, seguramente el 9 de noviembre. Los días 22, 23 y 24 de octubre está convocada también huelga de estudiantes. Estas acciones coinciden en el tiempo con los trámites parlamentarios de la LOMCE promovida por el ministro Wert y el Gobierno del PP. Esta ley propugna más privatización de la enseñanza, más gestión privada de la pública, mayor jerarquización del profesorado, más obstáculos y segregación para el alumnado, religión católica como asignatura evaluable, subvenciones a las privadas que segreguen por sexo… La Federación de Enseñanza de la CGT hace un llamamiento al profesorado, PAS, PDI, madres y padres y alumnado a sumarse a la huelga con masividad y contundencia para demostrar, una vez más, que las propuestas educativas del gobierno del PP y los recortes de los gobiernos de los diversos territorios y de las universidades son profundamente antisociales y perjudican gravemente la calidad de la educación pública y la igualdad de oportunidades de la ciudadanía. También a realizar asambleas de centros, localidades y provincias para proponer y consensuar nuevas acciones de protesta y movilización que den continuidad a nuestra lucha por una enseñanza pública, de calidad y de gestión pública. Las movilizaciones de Madrid y Catalunya, en cursos anteriores, o de Baleares, este inicio de curso, son modelos que la CGT comparte y que potencia porque se basan en la participación activa de la comunidad educativa en la toma de decisiones y en las acciones. La CGT hace una llamamiento a las clases populares para que el apoyo ciudadano a la Huelga del 24 de octubre sea masivo y se deje constancia nuevamente de nuestra oposición al desmantelamiento de los servicios públicos. Por una Educación Publica, de calidad y universal para todas y todos ¡¡ El 24 de octubre Huelga en la Enseñanza !! Convocatorias Madrid La Manifestación comenzará a las 19.30 H El recorrido es desde Atocha – Jacinto Benavente – Sol Convocan : CGT (M- CLM y Ex); Solidaridad Obrera; Coordinadora Sindical de Madrid; Sindicato Asambleario de la Sanidad; Sindicato Ferroviario-Intersindical; Cobas; Movimiento Asambleario de Trabajadores de Sanidad Alcalá de Henares MANIFESTACIÓN: Discurrirá desde el Campus Universitario de Alcalá de Henares hasta la Plaza Cervantes, de 11:00 a 12:00. CONCENTRACIÓN: Entre las 12 y las 14 horas en la Plaza Cervantes. Catalunya Barcelona MANIFESTACIÓN: A las 12.30 horas, desde la Plaza Universidad. Tarragona CONCENTRACIÓN: A las 12 horas en SSTT de Enseñanza. MANIFESTACIÓN: A las 18 horas desde la Plaza Imperial Tarraco. Girona MANIFESTACIÓN: A las 12 horas desde la Plaza Constitución. Linares Lugar: Plaza Constitución. Hora: 12:00 horas País Valenciano Alicante Apoyo a compañeros/as de la Universidad de Alicante: a las 7.00h de la mañana estarán en los piquetes informativos en las puertas principales. Apoyo a compañeros/as del sector educativo: a las 11.00h Concentración en Pz Muntanyeta (subdelegación del gobierno). Concentración contra las reformas de las pensiones: a las 12.00h en el INSS de C/ Reyes Católicos. Manifestación sector educativo a las 18.30h desde las Escaleras Instituto Jorge Juan de Alicante Valencia – Manifestación a las 12h desde la Facultad de Geografía e Historia Gandia – Concentración en les12h. Plaza Mayor (frente al Ayuntamiento) Euskadi Navarra – Desde autobuses, a las 18h. – Convoca junto con CNT una concentración por unas pensiones dignas, a las 19:30 h, en la Estatua de los Fueros. Murcia · 07:30h Piquete Informativo. Salimos desde el local de CGT Murcia (C/ Floridablanca, 75. 1º dcha.) para comenzar con un recorrido por diferentes centros educativos de la ciudad de Murcia. · 10:30h Concentración en la Consejería de Educación (Av. de la Fama, 15). · 11:30h Manifestación desde la plaza de la Merced hasta la Delegación del Gobierno. · 12:00h Concentración en la Delegación del Gobierno (Paseo del Teniente Flomesta, s/n). · 19:00h Manifestación desde la plaza de la Fuensanta Andalucía Almería: A las 18:00 h desde Puerta Purchena hasta Subdelegación del Gobierno Cádiz: A las 18:00 h desde Plaza Asdrúbal hasta Subdelegación del Gobierno Ceuta: A las 19:00 h desde Plaza Constitución Córdoba: A las 19:00 h desde Plaza Tres Culturas hasta Subdelegación del Gobierno Granada: A las 18:00 h desde Puerta del Triunfo hasta el Ayuntamiento Huelva: A las 18:00 h desde Plaza de la Merced hasta Subdelegación del Gobierno Jaén: A las 18:00 h desde Plaza de Santa María hasta Subdelegación del Gobierno Málaga: A las 12:00 h desde Delegación de Educación (edificio Negro) y a las 18:00h desde Plaza de la Constitución hasta la Plaza de la Merced Melilla: A las 12:00 h desde Delegación Ministerio de Educación Sevilla: A las 18:00 h desde el Parlamento de Andalucía hasta Subdelegación del Gobierno Asturias Oviedo MANIFESTACIÓN: manifestación unitaria que tendrá lugar a las 18 horas con salida en la Estación de Renfe de Oviedo. Fuente: CGT Enseñanza