El semanario de información y pensamiento anarquista «La Campana» (Pontevedra) surgió en diciembre de 1995 (nº 0) – enero 1996. Desde esta fecha viene celebrando en un área de recreo de la montaña pontevedresa una fiesta campestre, que cada vez reúne a más compañeros para celebrar la amistad y solidaridad que nos une, de las que la existencia de La Campana es un buen reflejo.
Por noveno año consecutivo, se celebró este sábado, 31 de julio, la IX Fiesta del «semanario de información y pensamiento anarquista, La Campana». Acudieron a la fiesta campestre más de 100 personas, que ocuparon gran parte de la gran area de recreo del Castro – A Escusa, en uno de los picos más bonitos de la montaña costera pontevedresa. La alegría y el compañerismo fueron, como siempre, los protagonistas de la fiesta libertaria.
Los compañeros de La Campana de Pontevedra, estrenaron una bandera negra con la leyenda «Libertad» en escritura cuneiforme mesoptámica (actual Iraq). Al parecer el símbolo es la primera vez que aparece escrita la palabra «libertad» en la historia de la humanidad.
También los compañeros de Vigo, amigos de la lucha de los indígenas mexicanos magonistas (en honor del anarquista mexicano Ricardo Flores Magón), trajeron una preciosa manta alegórica a la lucha de los pueblos indios contra la colonización y su actual postergación. Los dibujos y pinturas fueron obra colectiva, realizada en Vigo durante una concentración de apoyo a los magonistas.
A media tarde actuó el coro libertario de Vigo, con un amplio repertorio coreado por muchos de los presentes. También se lanzaron a cantar Javi (una preciosa balada dedicada a Saco y Vanzetti), Mónica, Moncho, Emilio y otros. Las tertulias se prolongaron hasta el anochecer, en que todos quedamos emplazados a volver el año que viene.
La Campana
Par : La Campana