Turquía ·
Teo Maldo · 19.07.2013
En 1968, el filósofo Henry Lefebvre, acuñó la expresión “el derecho a la ciudad”. Una frase con la que pretendía expresar la idea de la apropiación del espacio como requisito para la condición de sujeto. Pues bien, transcurridas varias décadas, atentos a las movilizaciones surgidas en distintas ciudades: Túnez, El Cairo, Atenas, Estambul, Madrid, Rio de Janeiro, Sao Paolo, demostrativas del amplísimo rechazo social que ha suscitado el funcionamiento depredador de la economía de mercado, financiarizada, y de las instituciones políticas, se podría decir que aquellas palabras no han perdido vigencia