Homenaje a las mujeres saharauis que trabajan en el desminado en el Sáhara Occidental
Desafían a diario a la muerte para salvar vidas saharauis. Su trabajo no sólo encomiable, sino merecedor de un gran y efusivo reconocimiento. Un grupo de mujeres saharauis se quitan sus melhfas y se enfundan pesados chalecos protectores, una máscara y un cinturón con alarma para salir decididas a hacer su trabajo de desminado en los territorios liberados del Sáhara Occidental, al amparo del proyecto humanitario emprendido hace años por Landmine, ahora ActiononViolanceArmed (AOAV). Una labor que requiere prudencia, paciencia y calma, mucha calma, para poder avanzar sigilosamente en el interior de un endeble recuadro de un metro cuadrado, paso a paso, en un interminable recorrido que abarca los 2.720 km de un muro que levantaron los marroquíes en la década de los 80 y que divide en dos el Sáhara Occidental y a todo su pueblo.