
Es por ello que llamamos a la militancia y a la sociedad civil a participar en las concentraciones y manifestaciones que se convoquen en sus territorios en estos días. Siguiendo las estrictas medidas de prevención del COVID19, es posible salir a la calle, a nuestros balcones y a las redes sociales para denunciar la LGTBIQ+fobia y toda la violencia que conlleva:
- Contra la discriminación en los trabajos. A día de hoy las personas LGTBIQ+ siguen teniendo mayores dificultades en el acceso al empleo, y en particular nuestres hermanes trans. Además, esta discriminación tendrá repercusiones en las pensiones de su futuro.
- Por un sistema público de salud para todas las personas que tenga en cuenta todos los cuerpos, géneros y sexualidades. Nacer o vivir como lesbianas, gays, transexuales, intersexuales, queers o las demás disidencias sexuales no es una enfermedad. Nos declaramos en contra de las mal llamadas “terapias” que “curan” la homosexualidad.
- Por una educación pública y gratuita que garantice la educación en el absoluto respeto a la diversidad sexual.
- Por la abolición de todas las leyes y prácticas de estado que criminalizan a las personas LGTBIQ+.
- Contra las violencias LGTBIQ+fóbicas, ni un acoso ni asesinato más.
- Por el reconocimiento histórico de la lucha del Movimiento LGTBIQ+.
- Contra la mercantilización del lobby gay-capitalista que se enriquece a costa de estereotiparnos, crear guetos y nichos laborales para el colectivo LGTBIQ+.
El domingo 28 de junio y todos los días, celebraremos con orgullo y resistencia nuestras disidencias sexuales.
http://www.laboursolidarity.org/EL-28-DE-JUNIO-CONMEMORAMOS-EL-DIA?lang=es
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo