
En esta charla que llevaba como título “Qué pasa con el periodismo? de CNN+ a GH 24H” participaron cuatro ponentes. Abrió el debate José María Calleja, quien fuera director de un programa de la cadena de noticias CNN+ hasta su desaparición. José María Calleja advirtió en su discurso, del peligro que supone para la presente y futuras generaciones el hecho de que los contenidos televisivos tiendan cada vez más a la idiotización de los televidentes. Así pues alarmó sobre la creciente violencia dialéctica y física que inunda los programas de la televisión actual española mientras criticaba duramente el hecho de que la práctica totalidad de las cadenas de televisión estuvieran en manos de unas personas “cuyas ideas políticas navegan entre la ultra derecha y la derecha ultra”.
Posteriormente participaron Javier Fernández del Moral (profesor de la UCM) y Leticia Iglesias (CNN+) quien habló del trauma que supuso la emisión del último programa de CNN+, con el corte de la señal que dio paso a la pantalla del futuro programa Gran Hermano 24 Horas. Cerró el debate Pablo Elorduy (Periodico Diagonal) quien dio el toque de atención sobre los orígenes de la cadena CNN+, que no olvidemos formaba parte del gran grupo de comunicación americano CNN. Más allá del paso atrás que pudo suponer este cambio en la programación, Pablo Elorduy habló de los intereses económicos y políticos que existían detrás de la cadena, poniendo el toque crítico al debate.
Los debates y charlas continúan todos los días hasta el final del festival. Podéis consultar toda la programación aquí.
Nike Mercurial Superfly V FG Spark Brilliance Elite Pack ACC Soccers Grey Blue Orange
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo