
En estas jornadas reflexionaremos con compañeros Miguel Fadrique Sanz (Sec. Gral. de la FESIM, CGT-Metal) y Herminio Jesús Sanchez (Coordinador de CGT-Automoción), que llevan tiempo trabajando una alternativa al actual modelo de relaciones laborales, abogando por un cambio radical con semanas de 30 horas, con el mismo salario y la jubilación a los 55 años. Desde esta federación, se entiende que es el único camino para que el futuro de robotización y digitalización que empresas y gobiernos nos venden como positivo lo sea para todas las personas y no sólo para el capital y su modelo de crecimiento económico.
También nos acompañarán Martín Zelaia de Sustrai Erakuntza -fundación que trabaja para dar respuesta jurídico-técnica a proyectos insostenibles en Navarra- y Ana Malón de Alianza por el Clima- unidad de acción que aglutina a diversas organizaciones en torno a las necesarias denuncias y propuestas respecto a los problemas globales del medio ambiente-, con quienes compartiremos preocupaciones e iniciativas sobre el modelo de movilidad actual y la emergencia climática.
Y habrá también un momento para echar la vista al pasado libertario con la intención de afrontar mejor el presente. Conoceremos la figura de una mujer luchadora y de gran valía: Kasilda (1914-1992), militante vasca de la CNT a partir de los años 30 y que es la protagonista de un documental que nos relata su trayectoria vital, todo un legado silencioso, que está realizando el documentalista Juan Felipe, quien ya ha realizado trabajos sobre memoria libertaria tales como “Indomables. Una historia de mujeres libres” o “El tiempo de las Cerezas- 1977-1979, eclosión libertaria”.
Esperamos que estos miércoles, estas charlas, sirvan para el objetivo que se proponen que no es otro que reflexionar y aprender sobre alternativas capaces de ponernos en la senda de la posibilidad de un cambio, que cada día se aleja más y más, pero que no vamos a tener otra opción que recorrer.
Te esperamos, zatoz!
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo