Rojo y Negro es el vocero de la Confederación General del Trabajo (CGT), una asociación de trabajadores y trabajadoras anarcosindicalista, de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria.
El informe 2006, recién publicado, parte de la base de que “el ámbito donde la corrupción es más elevada es el del nivel local de Gobierno”, sobre todo “en la costa (…)
El problema de fondo no está en las actuaciones corruptas de actores individuales, sino en la corrupción institucionalizada vinculada a la obtención ilícita de fondos para los partidos. moralizadora
Estudiantes, ’mileuristas’, precarios, ’okupas’… están detrás de un nuevo movimiento apolítico de protesta que exige pisos asequibles
No se identifican con ningún partido político, ni sindicato. Son estudiantes preocupados por la precariedad laboral ; mileuristas con contrato temporal ; treintañeros que tienen experiencia pero no ganan lo suficiente para un piso ; divorciados que se han quedado sin casa de la noche a la mañana ; okupas… Todos se han unido en una misma protesta para defender el derecho constitucional a la vivienda. "No pararemos hasta conseguirlo", afirma Yolanda Rodríguez, una administrativa de 30 años que vive ahora en un albergue para jóvenes.
La Policía Nacional detuvo ayer a varios jóvenes, cuya cifra fuentes policiales declinaron precisar, entre los varios centenares que participaron en la tercera sentada organizada en Madrid por una vivienda digna. A las 19.00 horas los manifestantes se concentraron en la Puerta del Sol, ante la vigilancia de una veintena de policías nacionales, que impidieron dos horas después que los manifestantes llegaran a Cibeles.
27 de mayo, concentración en la Puerta del Sol de Madrid
Tras la confusión sobre fecha, rectificamos y anunciamos la fecha correcta. Más información
Los jóvenes son moneda de cambio de los gobiernos para conseguir mantener una sociedad capitalista que está demostrando que sólo satisface a los especuladores y dueños del capital.
Sábado 27 de mayo. CGT llama a participar en las concentraciones por una vivienda digna
"Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho, regulando la utilización del suelo de acuerdo con el interés general para impedir la especulación. La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos" (artículo 47, Constitución Española).