
Samir llevaba tiempo siendo amenazado por oponerse y organizar a la comunidad contra el megaproyecto energético integral de Morelos, que afecta a 80 comunidades de los Estados de Morelos, Puebla y Tlaxcala en México. Y sin embargo, su compromiso con la comunidad y la defensa del territorio le llevó a persistir en la defensa de la voluntad de las comunidades que habitan los territorios afectados por el Plan Integral de Morelos (PIM).
El proyecto de destrucción y despojo, no solo afectará a las comunidades indígenas que habitan y cuidan los territorios que afecta el PIM, también modificará el ecosistema agravando la emergencia climática.
La CGT se solidariza con todas y todos los compañeros que siguen a día de hoy oponiéndose al Proyecto que no cuenta con la población que habita los territorios. Nos sumamos a la petición de justicia y verdad en el asesinato de Samir Flores.
Pero lo que ocurre en México también nos interpela directamente en la medida que se sostiene con dinero público y capital de empresas de acá. Desde CGT señalamos y denunciamos a las 3 empresas españolas que a día de hoy siguen participando en el Proyecto: Abengoa, Elecnor y Enagas. Señalamos y denunciamos también al Estado español y sus gobiernos que han financiado a Elecnor y a Enagas a través del Fondo de Internacionalización de la Empresa Española (FIEM), exigiendo su reembolso a las arcas públicas y el fin de la implicación de las empresas en el PIM que genera muerte y despojo. Y por último, exigimos al Estado Mexicano que detenga el PIM, así como la violencia ejercida sobre los y las defensoras de los derechos humanos.
Desde CGT participamos y apoyamos las movilizaciones que se han programado desde hoy durante un mes para detener el PIM.
Por el fin del PIM
Por el fin del hostigamiento a las comunidades de Morelos, Puebla y Tlaxcala
Porque Samir vive y su lucha también, Justicia y Verdad
Viva en CNI
Secretariado Permanente Comité Confederal de la CGT
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo