
Es necesario destacar inmediatamente la naturaleza absolutamente extraña y anormal de una situación donde un ciudadano que vive en Laghouat se encuentra convocado por los servicios de policía de una provincia alejada donde nunca ha ido. ¿Por qué, incluso si se trataba de“sondear” las opiniones de Yacine Zaid, era necesario convocarlo por la policía de Batna? Una vez in situ, Yacine fue interrogado sobre sus actividades militantes en la LADDH, sobre su compromiso con la CNCD (Coordinación Nacional para el Cambio y la Democracia) y su actividad en Internet a través de su blog y las redes sociales. Más grave aún y de manera insidiosa, fue preguntado sobre su pretendida pertenencia a un movimiento desconocido, que habría aparecido bajo el nombre: “Juventud Chaouie para el cambio”. Los policías han llevado el interrogatorio hasta comprobar si algunos números telefónicos en su posesión no figuraban en el directorio del teléfono portátil de Yacine Zaid. Estos policías dando pruebas de un celo propio de comisarios políticos de países totalitarios pidieron a Yacine que les explicara lo que las palabras “corrupción y cambio” significaban para él.
La LADDH denuncia con vigor el acoso que sufre Yacine Zaid debido a su compromiso militante en favor de la defensa de los derechos humanos y de la ciudadanía y por sus opiniones.
La LADDH que ya ha contactado con el ponente especial de las Naciones Unidas para los defensores de los derechos humanos e interpelado a la Unión Europea con respecto a las persecuciones que sufren sus miembros, llama la atención de la opinión pública nacional e internacional sobre la extrema gravedad de estas prácticas.
La LADDH recuerda que la acción de los defensores de los derechos humanos está garantizada por la Constitución argelina y por la Declaración de las Naciones Unidas sobre la protección de los defensores de los derechos humanos de 1998.
_____________
Entrevista a Yacine Zaid
DNA: La Policía de la ciudad de Batna lo convocó el domingo. ¿Podría decirnos sobre qué ha girado el interrogatorio?
Yacine Zaïd: Los policías me plantearon una multitud de cuestiones sobre mi vida privada, mis amigos, mi blog, mi cuenta Facebook. Me preguntaron sobre mis actividades en el seno de la Liga argelina para la defensa de los derechos humanos (LADDH) y la Coordinación nacional para la democracia y el cambio (CNDC). Me plantearon muchas cuestiones sobre la corrupción y el cambio y lo que eso significaba para mi.
¿Después?
Me
acusan de pertenecer a un movimiento Chaoui para el cambio. Tomaron
también mi portátil. Buscan números de teléfono para ver si los números
de teléfono de gente que pertenece a este movimiento están en mi lista
de contactos.
Tras este interrogatorio, ¿cómo se siente?
¡Cualquier
cosa! Esta historia de pertenencia a un grupo Chaoui no es más que un
pretexto. Me esperaba más seriedad por parte de un poder tan podrido
como idiota. ¡No me asombra en absoluto! Debo también indicar que nunca
había puesto los pies en esta región de Argelia.
Está pues fichado y se vigilan sus actividades en las redes sociales…
Lo
que escribo sobre mi blog o en las redes sociales, lo asumo de manera
pública y a cara descubierta. Pues, no tengo miedo de estas prácticas.
Hizo 600 km para un interrogatorio…
Lo
que más me rebela, es que se sientan poderosos. Por otra parte, se
permiten hacerme desplazar 600 Km para plantearme cuestiones tan
estúpidas. ¡Eso pasa a ser acoso, bandolerismo! ¡No me asombraría si, en
un régimen similar, policías con la cara tapada rompieran la puerta de
la gente a medianoche para fastidiar a sus inquilinos! Si la policía
quisiera hacer su verdadero trabajo, y no acosar a simples ciudadanos,
eso no me molestaría.
¿La policía lo obligó a firmar una declaración?
El interrogatorio se transmitirá al fiscal. A él le corresponde juzgar si debo ser procesado o no.
¿Piensa que es víctima de una campaña de intimidación debido
a su activismo sindical y político vinculado a la defensa de los
derechos humanos en Argelia?
¡Absolutamente!
A este ritmo, si creo un pequeño grupo en las redes sociales, podrían
interrogarme en Sidi Bel Abbès, Illizi o Tamanrasset. Más allá de la
rabia que me invade, estas intimidaciones me consolidan y me animan para
seguir mi combate contra estos verdugos. El régimen se descompone y
extrae sus últimos cartuchos.
http://barricades.over-blog.com/
Traducción: Equipo de trabajo para el norte de África de la S. de RR. II. de la CGT
Air Jordan XIII 13 Shoes
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo