
Una vez allí nos enseñaron sus instalaciones a las cuales asistimos encantadas con el propósito de continuar tejiendo redes internacionales y alianzas desde la sororidad.
Como organización, destacamos nuestra lucha y compromiso en todas aquellas situaciones de explotación laboral, social y personal de las mujeres de todo el mundo; y mostramos nuestro orgullo de formar parte de la misma, ya que llevamos años luchando y siendo conscientes de la problemática.
Tras el posterior debate, pudimos entender la dificultad a la que se enfrentan, ya que las mujeres en Estocolmo no están organizadas ni motivadas y las intentamos alentar resumiendo nuestra trayectoria en los 2 últimos años donde hemos dado cobertura legal a la Huelga. Las hicimos participes de nuestra experiencia y satisfacción fruto de mucho esfuerzo, trabajo, debates, reuniones y puestas en común con otras organizaciones.
Tras la ronda de preguntas, intentamos dar soluciones a las problemáticas que nos planteaban, ya que pudimos constatar problemas tales como: falta de organización y planificación, desmotivación y desconexión con el movimiento feminista y resto de organizaciones. Esa falta de organización arrastra la consiguiente problemática de comunicación entre las mujeres, ya que las ideas y propuestas no fluyen, siendo imposible crear un tejido combativo contra el patriarcado.
El encuentro fue muy positivo ya que intercambiamos opiniones, puntos de vista y tuvimos la oportunidad de aportar nuestra experiencia en la lucha feminista que se esta llevando a cabo en el territorio español. Estos encuentros son necesarios para que la lucha de las mujeres vaya creciendo en todos los territorios y logremos los objetivos que buscamos.
Queda mucho trabajo por realizar, pero estamos convencidas que el esfuerzo por parte de nuestr@as compañer@s de la SAC dará sus frutos.
Vanesa Casado Rozalén
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo