
La Familia Campollo, durante décadas se negó a trasladar al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social –IGSS- las cuotas que descontaba a sus trabajadores, este hecho ha sido presentado a la Fiscal General de MP, las distintas instancias de justicia y los medios de comunicación; en lugar de solucionar la demanda, la respuesta que recibimos por parte del Estado guatemalteco es la persecución y captura de nuestra compañera.
La misma noche del 24 de septiembre el juez de turno, ordenó el traslado de la compañera hacia la prisión de la Ciudad de Quetzaltenango, haciendo más difícil a su familia apoyar a la compañera. Este hecho represivo en los momentos en los que realizamos nuestra 11ª. Asamblea Nacional, se constituye en un ataque a nuestra Asamblea y un intento de amedrentar a nuestra dirigencia.
Las y los delegados presentes en la 11ª. Asamblea Nacional del CUC, rechazamos estas acciones represivas, exigimos la inmediata liberación de la compañera para que prontamente pueda regresar con sus pequeños hijos y solicitamos a la PDH y la OACNUDH que verifiquen el estado y la situación de Dalila Mérida.
A nuestros hermanos y aliados nacionales e internacionales solicitamos su apoyo y solidaridad.
Cabeza Clara, Corazón Solidario y Puño Combativo
de las y los Trabajadores del Campo
11ª. Asamblea General
Comité de Unidad Campesina
CUC
Guatemala 25 de septiembre de 2016.
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo