... ya no solo el exagerado despliegue, sino el hecho de ver a policías de paisano con metralletas y cascos antidisturbios y el propio hecho de proteger entidades bancarias que no corrían ningún peligro ya que estaban protegidas en cada esquina por un importante número de antidisturbios, adecuadamente uniformados;¿quién protege al Capital?
Este desmedido despliegue se ha vuelto a vivir en el día de hoy, continuamente cruzaban la ciudad tocineras y coches de secretas a toda velocidad y con las sirenas, sin que hubiese ningún incidente que lo justificará, y numerosos cacheos e identificaciones a los transeúntes.
En el día de hoy había programados varios actos y performance, totalmente pacíficas, que han tenido que ser suspendidas o trasladadas a última hora por la gran presencia policial, sirva como ejemplo la mesa informativa que se iba a montar en la Plaza Mássana contra los paraisos fiscales y con la que se iba a hacer una animación de calle para los ciudadanos, media hora antes de comenzar el acto había 11 tocineras y un camión de Policía Nacional, por lo que el acto no se ha podido realizar.
En lo que no ha podido intervenir la fuerte presencia policial ha sido en las asambleas y seminarios que se han realizados en los distintos lugares habilitados.
Una de estas charlas estaba organizada por la Red de Sindicatos Alternativos Europeos y en ella participaba Solidaires (Francia), CUB (Italia) y CGT (Estado español), en principio se esperaba a USB (Italia) pero no sabemos si su ausencia se ha debido al cierre de la frontera. Durante casi 3 horas se ha expuesto la situación laboral y sindical en estos países, con las coincidencias entre España e Italia por la problemática del pactismo de los sindicatos mayoritarios con sus respectivos gobiernos, como en España con la firma del aumento de la edad de jubilación, y con el descontento social que ello genera entre los y las trabajadoras. Algo impensable en Francia, donde la movilización sindical es muy fuerte y la respuesta a las leyes contra los trabajadores encuentran una fuerte oposición.
Otro de los puntos de unión es la preocupación de ver como el capital busca nuevos objetivos de inversión tras la crisis inmobiliaria y que entre ellos se encuentra la Educación, la Sanidad y los Sistemas Sociales.
Para cerrar este segundo día, una asamblea europea, en distintos idiomas en las que se analizaba las distintas luchas y puntos de coordinación.
Antes de cerrar, nos hemos enterado de otra vuelta de tuerca del sistema represivo, el jueves hay organizada una marcha a la frontera de Mónaco para protestar contra los paraísos fiscales, y la hor de salida era a las 9:30 en tren desde Niza. La respuesta de las autoridades ha sido cancelar los trenes programados a esa hora, la respuesta de la Contracumbre; adelantar la hora de salida a las 8.30.
Desde Niza: Kike
Air Max 95 VaporMax
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo