
El último encuentro que tuvimos con él fue en enero de 2019 y allí nos enseñaba las revistas de las y los exiliados que llegaban a México tras el golpe de estado franquista como la revista IPANEMA que se editaba en el mismo barco rumbo al continente americano, o la Revista Blanca o los periódicos de la CNT con espacios vacíos en su portada porque no habían pasado la censura republicana durante la Guerra Civil. Tobi nos contaba que cuando llegaban a México les extrañaba que en lugar de venir con medios de vida, llegaran cargados de libros, revistas y carteles.
Y es que Tobi era una biblioteca en vida, pero no se encerraba entre los documentos, Tobi participaba en las movilizaciones y apoyo al movimiento sindical. No olvidaremos las anécdotas que nos contaba en la resistencia contra la represión sindical en las empresas y en los centros educativos.
Tobi, esta maldita pandemia te ha arrebatado la vida y ya no podremos continuar encontrándonos a nuestro paso por Ciudad de México. Desde CGT, no olvidaremos la incalculable labor documental que has llevado a cabo estos años, tu ejemplo como militante anarquista y sobretodo tu amabilidad y sonrisa.
Enviamos un abrazo a todos los amigos y familiares que sienten como nosotras tu pérdida.
Que tal tierra te sea leve, compañero.
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo