
La movilización es tal amplitud que el gobierno de la región se ha visto obligado a abrir negociaciones con los delegados y las delegadas, así como con las organizaciones sindicales. Mientras tanto, su propuesta de un aumento salarial del 23%, aceptada por algunos sindicatos, ha sido rechazada por el conjunto de los delegados y las delegadas de los huelguistas, Sitepsa (Sindicato de Trabajadores de Educación de la Provincia de Salta), ADP (Asociación Provincial de Docentes de Salta) y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), respetando así la decisión original: un aumento del 49% para compensar la inflación.
Con clases con más de 40 alumnos, y ante la falta medios materiales y humanos y las difíciles condiciones de trabajo a la que se enfrentan, el aumento salarial no es más que la primera de las reivindicaciones por una educación pública de calidad.
http://www.laboursolidarity.org/ARGENTINA-Huelga-de-docentes-en-la?lang=es
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo