
La huelga, si la empresa no lo remedia a través de la negociación, para la que aún hay margen, tiene carácter indefinido a partir de las 0 horas del día 24 de septiembre y se promueve ante la provocación de Daibus a sus trabajadores con despidos injustificados, unilaterales y selectivos, sustituyéndolos por trabajadores inmigrantes búlgaros, así como por el grave deterioro de las relaciones laborales en la empresa.
Aunque desde CGT nos dirigimos en su momento al Ministerio de Fomento, Ente Publico propietario de las líneas que explota Daibus por concesión, poniendo en su conocimiento las actuaciones de la empresa, así como los incumplimientos de las condiciones de prestaciones y confort que realiza Daibus en relación con los mínimos exigidos en el pliego de la concesión, tales como capacidad de los vehículos, prestaciones a bordo a los usuarios, etc. etc., este Ente da la callada por respuesta y hasta la fecha no solo no se ha dirigido a CGT en relación con los incumplimientos de la concesión, sino que ni siquiera ha convocado al Comité de huelga para negociar los Servicios mínimos durante la huelga, por lo que parece desprenderse cierta connivencia Ministerio-Empresa, en todo lo que concierne a este conflicto laboral.
CGT ha instado en su convocatoria de huelga a que se establezcan los servicios mínimos que garanticen la movilidad de los ciudadanos, aunque parece que el tandem Empresa-Ministerio de Fomento los desprecia y prefiere que estos no existan.
Air Jordan IV 4 Retro 4 IV 308497