
Entendemos que este Día habría de tener como doble objetivo : a) por una parte, el fomento de los valores de convivencia, reconocimiento del valor de “los otros”, generosidad, solidaridad, cooperación y no competitividad, diálogo y resolución pacífica de los conflictos, etc., y b) por otro, acercamiento del alumnado (adaptado a cada nivel educativo) a los conflictos reales (conflictos sociales, conflictos armados, conflictos en el aula, etc.) y a las opciones que existen para su resolución pacífica.
Creemos que, además de “la Paz” en términos generales, debería hablarse en este Día, especialmente, de la Noviolencia. Todos (gobiernos, partidos políticos, leyes, etc.) hablan de Paz, incluso las Fuerzas Armadas se presentan como “garantes de la Paz” en el mundo… pero sería necesario hacer distinguir a los alumnos y alumnas entre unos conceptos y otros. Se habla, por ejemplo, de “intervenciones militares humanitarias”… pero la Paz no puede obtenerse nunca mediante el uso de las armas. Creemos que los alumnos y alumnas podrían conocer y hablar acerca de estos problemas en el DENYP, ofreciéndoles una idea que pueden debatir : el camino para transformar la violencia sólo puede ser el de la Noviolencia.
http://redantimilitarista.wordpress.com/
Sigue en el pdf :
Air Jordan I 1 Shoes