
En el caso concreto de Úbeda, el asunto es especialmente sangrante, ya que se trata de la única trabajadora administrativa, por lo que el Centro ha quedado colapsado en el proceso de preinscripciones de matriculación llevado a cabo en el mes de abril, con el consiguiente deterioro de la calidad del servicio público que representa la educación.
A la vista de la situación insostenible planteada en este centro educativo de Úbeda, la solución adoptada por la Delegación de Educación ha sido muy pintoresca, ya que, en lugar de proceder a la contratación de un/a sustituto/a, se ha procedido al desplazamiento de un trabajador laboral fijo que venía ocupando su plaza en el IES San Juan de la Cruz de Úbeda para cubrir esa baja por maternidad, es decir, se ha solucionado sin el menor tipo de respeto por los derechos laborales de este trabajador ni respeto por la dignificación del trabajo que venía haciendo en su destino fijo en el IES San Juan de la Cruz.
Como CGT exigimos que se cubran las bajas del funcionariado administrativo de los centros educativos, y en este caso concreto y de forma especial, las bajas por maternidad, ya que son un derecho laboral y representan una muestra de la igualdad de género. No cubrir las bajas de maternidad no contribuye a la integración laboral de las mujeres. Si la Administración Pública quiere luchar de verdad por la igualdad de la mujer ahora tiene una buena ocasión para demostrarlo, nombrando a un/a sustituto/a y no desplazando contra su voluntad a otro trabajador público para así ahorrarse un sueldo y no respetar el derecho a la baja por maternidad de las mujeres.
Por tanto exigimos la retractación de la Administración Educativa en esta decisión de desplazamiento del trabajador laboral sin previo aviso, sin aviso al Comité de Empresa y sin aviso a su Centro de destino, ya que esta actuación representa un gesto de abuso de poder.
Par : CGT Andalucía
NIKE HYPERLIVE EP