
Desde varios años atrás, se repiten estas denuncias y situaciones, propias de épocas dictatoriales y confesionales, siendo numerosos los casos que podríamos citar en localidades como Baeza, Úbeda, Quesada, Cazorla, Jaén, etc, etc, etc.
Ante este estado de hechos en el que se siguen celebrando, sin ningún tipo de escrúpulos, actos religiosos en horario escolar, como misas, el día de la ceniza, ofrenda de flores a la Virgen María, rezos, etc, etc, en el que existen símbolos religiosos en la mayoría de las aulas y espacios comunes, CGT exige que la Delegación de Educación haga cumplir la legalidad vigente en todos los centros y que no sean los padres y madres a título personal y a costa de su rechazo social, quienes se vean en la obligación de denunciar para que la legalidad vigente se cumpla. Como sindicato podemos afirmar que actualmente la presencia de símbolos religiosos en la mayoría de los centros públicos es una realidad por lo que es responsabilidad de la Administración Educativa cumplir y hacer cumplir la Ley y no esperar a que sean las familias o el profesorado quienes como “escudos humanos” denuncien y se expongan al escarnio público.
CGT remitirá un escrito a la Delegación Provincial de Educación para que se actúe de oficio y se envíe una circular a todos los centros públicos de la provincia ordenando la retirada de todos los símbolos religiosos externos e impidiendo que se celebren actos religiosos en el centro, garantizándose con ello la educación laica, científica, plural y basada en la defensa de los valores universales.
nike free run 5.0 grey