
La convocatoria de huelga para el próximo día 25 de septiembre de 2020 llama a una movilización general de toda la sociedad, al estar en juego la vida de las generaciones actuales y venideras, ante la ausencia de medidas eficientes para la defensa del medioambiente y la biodiversidad y contra la política económica-social y ecológica del tripartito andaluz
Las reivindicaciones que se concretan como peticiones en la convocatoria de Huelga General andaluza para el 25 de septiembre son:
• Derogación del Decreto 2/20 de la Junta de Andalucía. Decreto ley de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva en Andalucía.
• Declaración de Emergencia Climática en Andalucía.
• Adopción de medidas urgentes contra turistificación y gentrificación en barrios y ciudades de nuestra Comunidad Autónoma.
• Apuesta prioritaria por el ferrocarril convencional en Andalucía como elemento vertebrador del territorio, generador de empleo, riqueza y fijación de población, dando uso a las infraestructuras ferroviarias existentes y servicio de trenes suficientes al medio rural andaluz y fomento del transporte de mercancías por tren e igualmente garantizar el servicio público de transporte en autobús en todos los pueblos y ciudades medias incentivando el uso del transporte colectivo.
• Adopción de medidas urgentes que potencien la vida en el Medio Rural dotando de infraestructuras y servicios públicos a los pueblos andaluces fomentando la fijación de población y generación de empleo en el ámbito rural.
• Puesta en marcha de políticas de protección del medio marino andaluz para su regeneración, contribuyendo con ello a frenar el actual deterioro medioambiental.
• Puesta en marcha de actuaciones prioritarias contra las sequías y desertificación de Andalucía. La igualdad de las andaluzas y andaluces en el acceso de bienes de consumo básicos y a la sostenibilidad.
• La igualdad de las andaluzas y andaluces en el acceso de bienes de consumo básicos y a la sostenibilidad.
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo