
- La Defensa de un sistema público de pensiones suficientes
- La Defensa de los servicios públicos como sanidad, educación, dependencia y residencias para la tercera edad.
- El Reparto del trabajo y la riqueza
La retirada de las últimas reformas laborales y de las pensiones "que han contribuido a precarizar más el empleo y disminuir las cotizaciones de los empresarios a la Seguridad Social".
Reflexionar y denunciar lo ocurrido con las personas mayores durante esta pandemia recordando que cerca del 87% de las víctimas mortales tenían más de 70 años.
Algo más de 18.000 mayores han muerto en residencias que carecían de medios humanos (trabajos precarizados) y técnicos (medicalización) para hacer frente a la pandemia.
Cambiar el modelo actual de residencias como "aparcamientos de viejos y viejas en los que esperar la muerte" gestionadas con criterios economicistas, de rentabilidad y niveles mínimos de asistencia y corresponsabilidad del resto de la sociedad.
Por un modelo de prestación de cuidados integrales a las personas que viven en las residencias o viven en soledad en sus domicilios; todas esas personas mayores muy diversas en niveles de dependencia que dieron lo mejor de sí mismas por nuestro país.
Exigir que las personas mayores sean tratadas como sujetos con derechos y no como objetos a los que atender.
Cambiar el actual modelo puramente asistencial por un nuevo modelo que contemple el derecho a la salud, a ser cuidados y respete los derechos y autonomía personal.
No cuidar a quienes nos cuidaron, someter a las personas mayores a una selección de "las más fuertes y más rentables", nos convierte en una sociedad sin moral y sin dignidad.
GOBIERNE QUIEN GOBIERNE LO PÚBLICO SE DEFIENDE
Sindicato de OO.VV. de Úbeda -CGT
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo