
Según la noticia publicada en la web de la EPES, El objetivo de esta visita fue conocer de primera mano las capacidades y los medios que la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias pone a disposición de la ciudadanía jienense ante cualquier urgencia y emergencia y para la gestión de más de una treintena de servicios que se prestan para todos los andaluces a través de Salud Responde.
Seguramente, la delegada no fue informada de las cientos de llamadas que se perdieron los días 14 y 15 de marzo, ni de las colas de llamadas que se repiten diariamente, ni de las evaluaciones trimestrales a las que son sometidos los trabajadores donde se mide entre otras cosas la rapidez con la que se atiende una llamada, algo con lo que CGT no está de acuerdo ya que consideran que una llamada de una persona que tiene un problema de tipo sanitario o de una mujer víctima de violencia de género, no se puede medir en tiempo sino que hay que atenderla en el tiempo en el que esa persona necesite y no en el que una empresa de telemarketing estime para ahorrar personal en sala.
Seguramente, tampoco fue informada de la precariedad laboral que sufre la plantilla de este servicio, que los niveles de estrés son insoportables, que hay personas de baja por ansiedad, que las condiciones en sala en muchas ocasiones no son aptas para trabajar, como la humedad, temperatura, etc.
Los delegados sindicales de CGT en Salud Responde tuvieron la oportunidad de hablar con la delegada de Salud y Familias, Trinidad Rus al terminar su visita y ella se comprometió a recibirlos en otra ocasión para hablar de su situación.
CGT espera que esa reunión no se demore en el tiempo y considera que Salud Responde es un servicio esencial para la ciudadanía que debe ofrecerse con calidad y con unas condiciones laborales dignas. Este servicio debe pasar a manos de la Consejería de Salud y dejar de estar externalizado y gestionado por empresas comisionistas que sólo miran por sus beneficios económicos.
CGT-Andalucía
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo