
Mascarilla de inferior calidad, sin homologación.
Por tanto, la Inspección de Trabajo da la razón a CGT, asumiendo que deben facilitarse las mascarillas adecuadas y garantizarse las medidas de prevención.
Queda confirmado que los trabajadores utilizan habitualmente ffp2 con filtro en diferentes actividades; las más comunes las de desbroce y sopladora.
No olvidemos que son muchas las tareas que generan polvo, proyección de partículas y hay diversas maquinas que emiten gases tóxicos muy nocivos para la salud. Además de nuestra exposición al virus, como trabajo esencial de limpieza y manteamiento urbano.
La empresa manifiesta que han tenido dificultades y hasta el 7 de mayo no han logrado obtener las mascarillas habituales. Pero no dice nada las mascarillas de inferior calidad que quisieron que utilizásemos en su momento y que no tenían ningún tipo de garantías de seguridad, ni cumplían con la normativa de Prevención de Riesgos.
La Inspección de Trabajo recuerda que “corresponde a las empresas evaluar el riesgo de exposición y seguir las recomendaciones que sobre el particular emita el servicio de prevención, siguiendo las pautas y recomendaciones formuladas por las autoridades sanitarias.”
“Por tanto, la empresa deberá evaluar la situación de exposición al riesgo en el centro de trabajo, respetando las medidas y recomendaciones acordadas por las autoridades sanitarias, sobre la adopción de las medidas preventivas que, en lo posible, eviten o disminuyan este riesgo, respecto al centro de trabajo de referencia”, tales como las medidas de distanciamiento social e higiene personal, flexibilidad horaria, e información a los trabajadores. Las cuales sí se pusieron en marcha y que los trabajadores han adoptado responsablemente.
Finalmente resuelve que “Tras lo actuado procede REQUERIR a la empresa que mantenga el cumplimiento de las medidas establecidas por las Autoridades Sanitarias hasta la fecha prevista de vigencia; así como en el doble sentido realice las adaptaciones necesarias tanto para implementar nuevas medidas o en su caso reducir o suprimir las actualmente adoptadas.”
Mascarilla EPI, homologación tipo KN95
Desde que presentamos esta denuncia a la ITSS, a los pocos días se facilitaron mascarillas de tela reutilizables, que pueden ser aptas para determinadas situaciones si no se puede garantizar la distancia social, como vestuarios y desplazamientos en vehículos compartidos, pero que no son un EPI. A continuación, llegaron las mascarillas habituales tipo FFP2 y KN95, subsanándose por fin el problema de escasez.
Ahora, ante el comienzo de nuevos rebrotes, corresponde a la empresa garantizar el suministro de Equipos de Protección Individual adecuados para cada actividad y cumplir con todas las medidas establecidas por las Autoridades Sanitarias.
En consecuencia, desde esta Sección Sindical de CGT queremos mostrar nuestra satisfacción por el resultado de esta denuncia y aprovechamos para recordar que seguiremos vigilantes ante cualquier merma en las medidas de prevención o reducción de calidad en los equipos de protección, a pesar de que la actual Delegada de Personal de CSIF pretenda dar el visto bueno a unos EPI de una calidad claramente inaceptable.
Desde CGT hacemos un llamamiento a todas las trabajadoras y trabajadores de Helechos para animarlos a hacer cuantas reclamaciones sean necesarias en materia de prevención de riesgos y que nos hagan llegar cuantas dudas consideren necesarias, para garantizar entre todas una protección a la salud laboral, completa y eficaz.
¡¡ La lucha es el Único Camino !!
Leganés 07 de septiembre de 2020
Sección Sindical de CGT Helechos S.Coop. Mad.
https://www.cgtzonasur.org/2020/09/la-inspeccion-de-trabajo-da-la-razon-...
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo