
En cuanto a las suspensiones de contrato, la medida se aplicaría a 8.000 trabajadores sin que
se contemple ningún tipo de complemento a la prestación de desempleo como sí ocurre en
muchos otros ERTE. La empresa matriz, Indra Sistemas, es la más castigada por esta medida
que alcanzaría a 3.750 trabajadores, el 60% de la plantilla, mientras que en Indra Soluciones
TI los contratos suspendidos son 4.250 trabajadores, el 32% de la plantilla.
Estas medidas, además, se pretenden imponer sin acreditar ninguna disminución de
actividad por parte de la empresa, sino en base a previsiones de posibles disminuciones en el
futuro.
Se da la circunstancia de que Indra es una empresa en excelente situación tanto a nivel
financiero como económico, según cuentas de la empresa. A nivel financiero cuenta con un
fondo de maniobra de casi 600 millones de euros, lo que da a Indra un colchón financiero
que la mayoría de empresas no tienen. En lo económico cuenta con un EBITDA de más de
340 millones de euros y un resultado de explotación de 221 millones.
Desde CGT consideramos que el ERTE y la rebaja salarial no están justificados. No solo la
empresa no ha acreditado ninguna disminución de actividad, sino que de existir tal
disminución el ahorro que suponen estas medidas es perfectamente absorbible por los
resultados de Indra.
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo