
1. el derecho de indemnización por contrato finalizado.
2. la no aplicación del Estatuto de Personal Investigador en Formación (EPIF) (BOE, n.64 de 03/15/2019).
Actualmente el Col·lectiu Doctorands en Lluita UdL y la CGT-UdL reclaman que la legislación vigente se tiene que aplicar en estos contratos de obra y servicio desde el día 16/03/2019, para que los y las doctorandas puedan recibir la indemnización que se les corresponde, que es cuando el Estado español aprobó por Real Decreto una ley, la EPIF, que supone la mejora sustancial de miles de investigadores predoctorales en todo el Estado, puesto que se regula esta figura como personal laboral y fija unas retribuciones salariales mínimas. Este incremento económico ya se aplica a la UDL. Pero por otro lado, también se tendría que aplicar al cuarto año que pedimos puesto que el artículo 6 del EPIF no deja duda: si el doctorando no ha acabado su investigación, el contrato se tiene que aplicar automáticamente y no tiene que depender de la buena voluntad de la empresa ni de decisiones arbitrarias de la política institucional.
Por eso, desde Doctorands en Lluita UdL y CGT-UdL quieren denunciar el despido injusto de estas 21 personas, algunas de las cuales se encuentran trabajando en el paro para finalizar su investigación. Por eso nos hemos encontrado hoy ante el Departamento de Trabajo en el acto de conciliación (en el que no se ha presentado ningún representante de la Universitat de Lleida) puesto que dos de estas trabajadoras despedidas quieren interponer una demanda laboral y ganarla para seguir abriendo este camino de lucha que tiene que llevar a que muchos investigadores e investigadoras se beneficien y eviten la posibilidad que desde aquí al mes de abril, 240 trabajadores y trabajadoras predoctorales de las universidades catalanas se queden en la calle si no se aplica la EPIF en su totalidad. Tenemos que acabar con la precariedad laboral en la universidad.
Lleida, 13 enero 2020
Doctorands/es en Lluita UdL (DLL-UdL) i Secció Sindical CGT-Universitat de Lleida (CGT-UDL)
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo