
Desde la organizaciones anarcosindicalista informan que 85 de estas personas ya han sido despedidas el pasado 1 de diciembre, focalizando los despidos en la planta de Alestis Vitoria y en el colectivo readmitido de la planta de Alestis San Pablo.
La Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) y las Secciones Sindicales de CGT en las diferentes factorías de Alestis, han hecho público su rotundo rechazo al acuerdo.
Para este sindicato, la firma de un acuerdo en el que se aceptan 150 despidos y la destrucción total de 374 puestos de trabajo, supone un retroceso en la lucha que desde el sector aeronáutico se viene realizando en todo el estado durante los últimos meses y supone la eliminación de una cuarta parte del empleo directo que genera Alestis.
Desde CGT son contundentes afirmando que esta crisis es coyuntural, ya que los pedidos de Airbus, principal cliente de Alestis, no se han cancelado, simplemente se han paralizado, teniendo la multinacional una cartera de pedidos de 7500 aviones.
La Federación anarcosindicalista SOLICITA LA READMISIÓN DE TODAS LAS TRABAJADORAS DESPEDIDAS ya que considera que ha existido mala fé en la negociación y no se han cumplido los criterios de designación para despedir.
CGT quiere mandar un mensaje de ánimo y fuerza a todas las trabajadoras despedidas y anima a participar en todos los actos que desde el colectivo de despedidas de Alestis se han organizado, ya que es en la calle y en los juzgados donde se puede parar este ERE INJUSTO Y DISCRIMINATORIO.
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo