
En 2006, este colectivo estaba formado por 68 profesionales. A pesar de la promesa por parte de la Junta de Andalucía de que el sistema educativo andaluz contaría con 200 educadoras y educadores sociales, hoy, 15 años después, son tan solo 43.
A pesar de que la nuestra es la comunidad con mayor tasa de fracaso escolar (21,8% del alumnado) o que desafortunadamente tenemos 99 zonas desfavorecidas priorizadas en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión en Inclusión Social (ERACIS), la Junta no solo no se queda de brazos cruzados para mejorar las condiciones sociales y escolares del alumnado, sino que lo priva de la ayuda de profesionales cualificados.
Por todo esto, FASE CGT apoya las reivindicaciones de las educadoras y educadores sociales y exige a la Consejería de Educación que amplíe el número de estos profesionales en los centros educativos, que se mejoren sus condiciones laborales y que se les tenga en cuenta en el desarrollo e implementación de la normativa de Educación relacionada con sus funciones y competencias.
Enlace a la nota de prensa: http://cgtaeducacion.org/cgt-se-adhiere-a-la-peticion-de-las-educadoras-...
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo