
Es incomprensible que en una situación como la actual, la reacción de la patronal sea apostar por la suspensión masiva de contratos de trabajo en lugar de esforzarse en consensuar con los trabajadores vías alternativas para mantener la actividad.
Y más grave si cabe es que pretenda aprovecharla para intentar imponer la figura del ERTE express, creando unos nuevos plazos de negociación exiguos que impidan a los representantes de los trabajadores contar con los recursos imprescindibles para evaluar la situación concreta de cada empresa, pedir la información precisa para acreditar la existencia de la causa alegada por la empresa y plantear alternativas.
Según este sindicato, la suspensión masiva de contratos no sólo supondrá un coste brutal para el erario público en forma de prestaciones por desempleo, sino que dejará en la estacada a todos los trabajadores y trabajadoras sin cotizaciones suficientes para obtener una prestación. Y en esa tesitura, la patronal no sólo muestra un absoluto desprecio por el futuro de sus trabajadores, sino que intenta aprovecharla para crear un nuevo modelo de negociación donde el margen de maniobra de la parte social sea nulo debido al limitadísimo plazo en que deberán resolverse.
Para CGT lo que los empresarios plantean es, en definitiva, una negociación aparente pero inexistente, donde los trabajadores no tengan más alternativa que asentir sin conocer la realidad que motiva el ERTE o acudir a la vía judicial desde ese absoluto desconocimiento. Nuevamente, la patronal intenta hacer negocio con cualquier cosa, incluida la tragedia colectiva que estamos viviendo.
Se adjunta copia de la carta de FREMM:
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo