
Hace muy poco tiempo que llovían ofertas al personal de Banco Sabadell para realizar su traspaso a Solvia. Era una empresa con grandes oportunidades de crecimiento, era como trabajar en Banco Sabadell. Se domicilió en Alicante como bandera de creación de empleo en la provincia tras la compra de la CAM y aportaba importantes beneficios al grupo BS. Hoy el interés económico del banco (muchos pensamos que es fruto de los errores directivos cometidos en TSB) le ha llevado a su venta a INTRUM, quien seis meses después anuncia un ERE, por causas organizativas y productivas, que afecta a 201 trabajadores y trabajadoras de la empresa, y que para CGT no tiene justificación legal alguna, demostrando un interés desmesurado por obtener grandes beneficios y no, precisamente, por apostar por el negocio y mantener los puestos de trabajo.
Hoy su personal se siente engañado, abandonado por la dirección de Banco Sabadell que prometió futuro y carrera profesional en Solvia. Ahora ya no les interesa la plantilla, sólo han servido para poner en precio de mercado la empresa y obtener las mayores plusvalías con su venta. De igual forma olvidan sus compromisos de empleo en Alicante, adquiridos en la compra de la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
Se vivieron traspasos de personal “incentivados” con amenazas de despidos y traslados, otros fueron en comisión de servicio. Algunos tuvieron mas suerte y firmaron una claúsula de retorno al banco, pero la gran mayoría estará a disposición de INTRUM, quien se encargará del trabajo sucio: modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y despidos colectivos amparados por la pésima legislación laboral que padecemos en nuestro pais.
Lo advertimos previamente a la venta, era necesario obtener garantías para la plantilla de la empresa. Ya vivimos una situación similar con la venta de la Unidad de Recobros a LINDORFF (ahora llamada INTRUM), pero los sindicatos con representación en SOLVIA (ccoo y ugt) confiaron en la dirección de Banco Sabadell pese a los antecedentes descritos.
Es el momento de pedir responsabilidades a la dirección de Banco Sabadell, quien no olvidemos aún mantiene un 20% de las acciones de SOLVIA, por lo que exigimos la retirada del ERE anunciado y la inmediata vuelta a la plantilla del banco del personal afectado con origen BS.
Es el momento de defender los puestos de trabajo mediante la convocatoria de las movilizaciones que sean necesarias, para lo que ofrecemos nuestro apoyo incondicional a la plantilla de SOLVIA.
CGT-Banco Sabadell
Comentarios
Los comentarios anónimos están moderados, por lo que no se garantiza su publicación, sólo los usuarios registrados podrán comentar sin moderación.
La redacción del Rojo y Negro no se hace responsable de los comentarios vertidos, al tiempo que se reserva la eliminación de los comentarios de carácter sexista, racista, autoritario, o arbitrariamente insultantes hace personas concretas, así como el bloqueo del usuario que de forma reiterada no respete estos límites.
Enviar un comentario nuevo